Un año más se ha terminado la temporada de verano y los amantes de la nieve empezamos a pensar en la temporada de esquí que está por comenzar.
Poco a poco van apareciendo noticias sobre las fechas de aperturas de las estaciones de esquí, novedades para la próxima temporada, al igual que ofertas de trabajo para profesores de esquí y snowboard en diferentes centros de esquí de todo el mundo.
Es por ello que queremos manteneros informados de todas las novedades para esta nueva temporada que se aproxima.
Algunas estaciones de esquí de España, Andorra, Francia y Los Alpes ya han anunciado su previsión de fechas de apertura y cierre.
Cierto es que habrá que esperar como todos los años para ver cómo se presenta la meteorología, pero los esquiadores ya podemos iniciar la cuenta atrás para calzarnos nuestros esquís o la tabla de snowboard.
Primeras aperturas en España.
Por ahora sabemos que Sierra Nevada será la primera estación en abrir sus puertas, el próximo 25 de noviembre, seguidamente, Baqueira Beret tiene previsto abrir un día después, el 26 de noviembre.
Si sigue la misma tendencia que años atrás irá abriendo paulatinamente distintos sectores hasta completar la totalidad de kilómetros esquiables, coincidiendo con el próximo Puente de la Constitución.
Por otra parte, el calendario de las siete estaciones de esquí del grupo Ferrocarrils de la Generlitat de Catalunya: La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria, Espot, Port Ainé, Boí Taüll y Tavascan, tienen previsto iniciar la temporada entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre. Lo harán de forma paulatina, y en principio la primera en abrir será La Molina.
Desde Masella comunican que están trabajando para estrenar la temporada el primer día de noviembre, si las condiciones de la nieve y la meteorología lo permiten.
A partir de diciembre, las estaciones andorranas y del Pirineo Francés han comunicado que abrirán remontes y pistas.
Estaciones de esquí andorranas.
Andorra, cuyos dominios esquiables abrirán todo el mismo día, tiene previsto dar el pistoletazo de salida el viernes 2 de diciembre, será ese día cuando se pongan en marcha todos los sectores de Grandvalira (Soldeu, El Tarter, Grau Roig, Pas de la Casa, Canillo y Encamp), así como Ordino Arcalís y Vallnord Pal Arinsal.
Aperturas en Francia.
En el lado francés, las estaciones que han anunciado su fecha de apertura son:
Piau Engaly, 2 de diciembre.
Grand Tourmalet, Luz Ardiden, Gourette, Les Angles y Font Romeu, 3 de diciembre.
Saint Lary y Peyragudes, 4 diciembre.
Pierre Saint Martin y Ax 3 Domaines, 12 de diciembre.
Los Alpes.
Algunas estaciones de esquí de Los Alpes ya han empezado oficialmente la temporada de invierno, así que los que no puedan esperar a esquiar hasta finales de noviembre, pueden aprovechar el esquí en Los Alpes desde este mismo momento.
Val Sennales, Passo dello Stelvio y Cervinia (Italia); Zermatt (Suiza); o Solden, Hintertux Kaunertal y Pitztaler (Austria), además de otras que irán abriendo durante el mes de octubre.
En los Alpes franceses, si las condiciones de nieve son óptimas, a partir de otoño ya se podrá esquiar en Les 2 Alpes, del 22 de octubre al 6 de noviembre.
A partir del 5 de octubre, los equipos de competición en Tignes podrán empezar a entrenar, con una pista preparada gracias al cultivo de nieve o snowfarming.
Al margen de Les 2 Alpes y Tignes, habrá que esperar hasta finales de noviembre para ver las primeras estaciones abrir sus pistas de esquí fuera de los glaciares.
En Val Thorens y Chamonix, la apertura de las 2 estaciones está prevista para el 19 de noviembre.
Seguidamente, vendrá la apertura de Val d’Isère (y el enlace con Tignes) y, después, Courchevel, Montgenèvre, Praloup, Chamrousse, Auron y Alpe d’Huez.
Finalmente, el 17 de diciembre, salvo falta de nieve extrema, todas las estaciones ya habrán abierto sus pistas de esquí, para una temporada 2022-2023 que finalizará el 8 de mayo en Val Thorens.
Forfaits temporada 2022-2023.
Algunas estaciones de esquí arrancan la pretemporada con la venta anticipada de forfaits de larga duración y de temporada.
Entre ellas se encuentra Sierra Nevada, hasta el 17 de octubre se podían obtener descuentos del 20% en forfaits de temporada y pases de 10 y 20 días.
A partir de el pasado 18 de octubre y hasta el 10 de noviembre, el porcentaje de descuento será del 10%.
Además, la compra anticipada acarrea beneficios adicionales, como el esquí nocturno o tickets de remontes de verano, según el producto y el periodo de adquisición.
Los usuarios de los forfait de larga duración a los que quedaron días de esquí sin usar de la temporada pasada podrán acumularlos para la 2022/23 si compran un forfait con los mismos días de esquí o más que la campaña anterior.
Grandvalira Resorts tiene a la venta desde el pasado 1 de septiembre sus nuevas modalidades de Forfait de Temporada 2022-2023.
La oferta de abonos se concentra en tres opciones: el Andorra Pass, el Nord Pass y el Mountain Pass.
- Andorra Pass. Incluye las 3 estaciones de Andorra con un total de 303 km esquiables, ofrece a los usuarios el acceso a los dominios esquiables durante 136 días y 20 fines de semana.
- Nord Pass. Se trata de un pase que da acceso a Ordino Arcalís y a Pal Arinsal, incluyendo hasta cuatro días de esquí en Grandvalira, válido tanto en invierno como en verano, incluido el Bike Park de Pal Arinsal
- Mountain Pass. El Mountain Pass unifica el antiguo Forfait Natura y el Forfait de Temporada de Peatón que hasta ahora existía en las estaciones. Este Forfait permite la práctica de deportes de nieve alternativos al esquí alpino en las estaciones de Grandvalira, Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Naturlandia. Los usuarios pueden acceder de forma diaria y sin limitaciones a los 27 circuitos de esquí de montaña. Con este pase también se incluye el servicio de socorro y traslado al centro médico de la estación en caso de accidente en los circuitos. Forfait válido tanto para la temporada de invierno como para la de verano.
Baqueira Beret es otra de las estaciones que ya ha puesto a la venta su forfait “BaqueiraPASS” para la próxima temporada 2022-2023, con una mejora del precio de tarifa.
Esta oferta estará en vigor hasta el 1 de noviembre de 2022, además, este invierno se presentan grandes novedades para todos los esquiadores de esta estación de esquí, durante el verano se ha estado trabajando en nuevas instalaciones y servicios que ofrecerán mayor calidad para los esquiadores y snowboarders que visitan Baqueira Beret.
Como podéis observar, la temporada de esquí está al caer y ya son muchas las estaciones que trabajan para abrir sus puertas cuanto antes.
Desde uSchuss os iremos manteniendo informados de todas las novedades y noticias que se vayan presentando para esta temporada de nieve 2022-2023.
Si esta temporada además estáis pensando en aprender a esquiar o mejorar vuestro nivel de esquí o snowboard, como siempre, os recomendamos que lo hagáis con un profesor de esquí titulado. Puedes contactar y muy pronto contratar a tu profesor ideal a través de nuestra aplicación gratuita uSchuss, Ski School App.
Os dejamos además el enlace a nuestro artículo sobre las “Escuelas de esquí en España”, por si queréis ir echando un vistazo
¡Nos vemos pronto!