Japow, un paraíso de la nieve polvo y freeride.
Las estaciones de esquí en Japón son uno de los destinos de nieve más demandados por los amantes del esquí fuera de pista o el freeride.
Lo que cae allí, de 15 a 25 metros de nieve acumulada por temporada, a una temperatura media que ronda los -10ºC.
¿Te puedes imaginar su calidad? Lo mejor es ir a comprobarlo.
Cuándo ir a Japón.
Japón tiene una temporada similar a la de la mayoría de las estaciones de esquí europeas, que se extiende desde las fechas antes de la Navidad hasta abril en la mayoría de los lugares.
Esquiar antes de la Navidad no ofrece garantías de nieve, incluso en el extremo norte, y probablemente debería evitarse si es posible.
La Navidad y el Año Nuevo también es, como era de esperar, la época más concurrida del año en las pistas de esquí y por lo tanto, no es el momento ideal para visitar, especialmente teniendo en cuenta el aumento en los precios de los vuelos y el alojamiento durante esta época.
Enero también está bastante abarrotado en la mayoría de las estaciones de esquí occidentalizadas, ya que los australianos acuden en masa a las montañas en busca de nieve polvo durante las vacaciones escolares.
El Año Nuevo chino (que varía entre finales de enero y mediados de febrero) también atrae a decenas de visitantes chinos y taiwaneses a los centros de esquí, y siempre es un período de mucha afluencia en las pistas.
La mayor parte de la nieve de la temporada cae entre los meses de enero y febrero, aunque esto también significa que el clima varía durante este período: Japón no es el lugar para venir si busca cielos azules durante días y días.
Las masas de nieve tienen su precio, y eso significa tormentas de nieve regulares y fuertes.
Febrero es probablemente el momento ideal para visitar debido al menor volumen de turistas y las todavía excelentes condiciones.
Marzo disfruta de más días de buen tiempo, pero también temperaturas más cálidas (menor calidad de la nieve), por lo que dirigirse más al norte es probablemente una buena idea en las etapas tardías de la temporada.
¿Dónde ir?
Existen numerosas zonas en las que disfrutar del esquí en Japón, pero de forma más simplificada, hay tres regiones principales con estaciones de esquí a considerar en Japón:
– Alpes japoneses al oeste y este de Nagano
– La región de Tohoku en el norte de Honchu (la isla principal de Japón)
– Hokkaido
Aunque la topografía difiere considerablemente, todas las regiones ofrecen grandes cantidades de nieve en comparación con Europa.


Estaciones de esquí occidentalizadas alrededor de Nagano.
La región alrededor de Nagano es la más accesible para los viajeros internacionales, con Nagano y Echigo Yuzawa, ambos viajes cortos en tren bala desde Tokio y sus aeropuertos.
La región ofrece complejos turísticos relativamente occidentalizados (por ejemplo, complejos turísticos de Hakuba, Shiga Kogen, Nozawa Onsen) donde hay muchos extranjeros e información en inglés, así como montañas relativamente desconocidas (por ejemplo, Madarao, Myoko Kogen, Tenjindaira).
La densa concentración de centros de esquí en la región significa que un tour por múltiples estaciones de esquí es fácil de hacer usando solo trenes y autobuses lanzadera.
Una auténtica experiencia japonesa en Tohoku.
La región de Tohoku es quizás la más auténticamente japonesa de todas las regiones de esquí, y abarca las estaciones de esquí relativamente desconocidas que se extienden desde Zao Onsen en el sur hasta el paraíso de la nieve polvo de Hakkoda cerca del extremo norte de Honchu.
Estos centros de esquí cuentan con algunas de las mejores nieves del mundo y, sin embargo, aún están fuera de los caminos trillados para los esquiadores occidentales.
Temporada más larga en Hokkaido.
Hokkaido es la isla más septentrional de Japón y tiene un clima sub-ártico. Está afectada constantemente por el aire helado de Siberia durante los meses de invierno, lo que lo convierte en una nieve polvo increíblemente seca en las pistas.
Niseko, en la zona oeste de la isla, es considerada la capital mundial de la nieve polvo y, por lo tanto, tiene un gran tránsito de visitantes internacionales.
Igualmente, centros esquí como Rusutsu o Kiroro disfrutan de excelentes condiciones de nieve con menor afluencia de esquiadores y se encuentran en una distancia razonable para realizar un viaje de un día (45 minutos aprox.) desde el la estación central de Niseko.
Si buscas condiciones estables para encontrarte con nieve de calidad, Hokkaido es el lugar al que debes dirigirte. Tiene una temporada más larga y generalmente es más rural que el resto de Japón.
Alojamiento.
Vale la pena señalar que, a diferencia de Europa, las ofertas de última hora son difíciles de encontrar en Japón, particularmente en las áreas de esquí, y ciertamente no son una forma fiable de ahorrar dinero.
Las habitaciones a menudo se alquilan con mucha anticipación, e incluso algunos visitantes vuelven a reservar el alojamiento inmediatamente después de sus últimas vacaciones de invierno.
Reservar con anticipación también le brinda la mayor variedad posible de alojamientos.
Su mejor opción para las vacaciones de invierno es un hotel, un minshuku (B&B de estilo japonés) / ryokan (posada de estilo japonés) o un apartamento con cocina.
Los precios son comparables a los de Europa, aunque reservar opciones de comida puede aumentar considerablemente las tarifas en general.
Cabe destacar que en todas las opciones mencionadas gozan de las afamadas hospitalidades y servicialidad japonesas, lo que se traduce en altos estándares de limpieza y una sobrecogedora amabilidad y predisposición a hacer tu estancia lo más cómoda posible por parte de los empleados de los complejos hosteleros.
Hoteles: Caros, pero de estilo occidental.
Es fácil reservar hoteles en línea en los sitios japoneses Rakuten Travel travel.rakuten.com/hotellist/Japan y Jalan jalan.net/en/japan_hotels_ryokan , así como en los sitios internacionales Booking.com y Agoda.
Los hoteles a menudo ofrecen camas de estilo occidental, todas las comodidades modernas y una excelente ubicación dentro de una estación de esquí.
ambién es probable que formen parte de un resort de esquí y, por lo general, ofrecen tarifas favorables en los forfaits. Sin embargo, esta suele ser la opción más cara.
Minskuhu: pequeño y familiar.
Minshuku son bed and breakfast de estilo japonés que suelen ser pequeños y familiares. Esta es una opción más barata y una excelente manera de experimentar la auténtica cultura japonesa.
Sin embargo, debe tener en cuenta que las habitaciones típicas son en su mayoría estilo tatami, con tapetes, futones, y muy probablemente, un baño compartido.
Ryokan: posadas con aguas termales.
Los ryokan son posadas japonesas que a menudo son sinónimo de aguas termales.
Este tipo de alojamiento puede variar de económico a caro, pero siempre representa una experiencia esencialmente japonesa y es muy recomendable. Sus baños japoneses son una forma ideal de relajarse después de un día de powder en las pistas de esquí o en sus Gates.
Auto servicio.
El alojamiento con cocina también está cada vez más disponible a través de la plataforma internacional AirBnB. Esta es una opción asequible, pero es poco probable que ofrezca el mismo acceso a pie de pista que los hoteles locales.
Esquí fuera de pista, freeride.
Vale la pena considerar llevar esquís / snowboards de freeride, ya que la nieve polvo puede ser muy profunda en algunos lugares.
Las correas también son una buena idea para evitar la pérdida de los esquís en las profundidades de nieve.
Las posturas en cuanto al esquí fuera de pista varían de un complejo a otro.
Recomendamos consultar con el personal del telesilla sobre lo que se considera aceptable. Las áreas debajo de las sillas están generalmente prohibidas.
Es común que los pisters confisquen forfaits por esquiar en zonas fuera de límites. Sin embargo, las zonas fuera de pista dentro de los límites suelen ser extensas con excelentes bajadas entre árboles repletas de nieve fresca.
Sí así es, esas fotos en las que vemos al esquiador hundido en una gran mancha blanca.
Hay varios operadores turísticos de esquí que se han especializado en ofrecer paquetes turísticos para esquiadores y practicantes de snowboard en Japón.
Y es altamente recomendable contratar un guía local para poder disfrutar de las mejores condiciones de nieve, descubrir los rincones más exclusivos donde abrir numerosas huellas durante la jornada de esquí y poder así explotar la experiencia al máximo.
Mi nombre es Luis Lanzuela Sanchez, he ejercido de guía de esquí y freeride durante las últimas dos temporadas de invierno en la isla de Hokkaido.
Si deseas más información acerca de las posibilidades que ofrece Japón como destino de esquí o consultar acerca de los servicios que ofrezco en mis tours.
Puedes contactarme a través de mi cuenta en la app uSchuss Ski School, descargándotela de forma gratuita y tecleando mi nombre, Luis Lanzuela.
Estaré encantado de asistirte en lo que esté en mi mano para que puedas disfrutar del aclamado “Japow”.
Imagen propiedad de niseko.ne.jp