¿Sabías que puedes elegir al monitor de esquí o de snowboard que más se adapte a tus necesidades?
Podemos decir que tienes un profesor, un profesional titulado, o no.
O no porque, al menos en España, y nos consta que también en otros países, aún existen Escuelas de esquí que contratan gente sin titulación, sobre todo en épocas de “overbooking”. Cosa que como profesionales de la enseñanza de los deportes de invierno nos decepciona profundamente.
Tampoco sabemos si tu profesor se acaba de titular y es su primera clase, o lleva más de 10.000 horas de docencia sobre sus esquís. No sabemos si es un nivel 1 (Primer año de la titulación de técnico deportivo, TD1), nivel 2 (Técnico deportivo de grado medio o TD2) o nivel 3 también conocido en España como Entrenador Nacional (Técnico deportivo de grado superior, TD3). Aunque por supuesto todo esto se puede preguntar en la escuela de esquí antes de la contratación.
Por citar algunas tipologías dentro del mundo de los profesores, tenemos a:
– Amantes del race y los trazados, aman la velocidad, la curva perfecta, el esquí de competición, el ratio de giro y el patín 65.
– Freeriders, se conocen todas las zonas de la propia estación o alrededores donde nadie ha pisado. En días de pow desaparecen haciendo todo lo posible por no tener clases.
– Freestylers que viven y pasan el día, algunos incluso la noche, como ratas de Snowpark. Como ejemplo citar el recién bautizado Sunset Park Peretol by Henry Harlaut en Grandvalira donde bien entrada la tarde-noche se reúnen todos juntos a planchar sus trucos (Lo de ratas con todo nuestro cariño ehh!).
– Amantes de la enseñanza deportiva a niños. Tienen su habitat en el jardín de nieve, algunos por vocación otros porque así ha tocado ese día.
En realidad, no sabríamos decirte si tienes un buen profesor, o lo que estaría mejor dicho, el profesor adecuado, pues la buena docencia no sólo depende de dominar los conocimientos y la técnica a transmitir, sino también de cómo se imparten dichos conocimientos, y ahí entran factores como la experiencia, la vocación y lo que es muy importante el “feeling” que se tenga con el alumno.
“El profesor de esquí que tuve ayer, durante dos horas de clase privada, no me pregunto ni mi nombre”
Me comentaba una alumna debutante, al día siguiente de pasar el peor día de su vida esquiando, ¡con un profesor!
Pongamos un ejemplo, ¿sería capaz un profesor de matemáticas impartir correctamente una clase de música? ¿O un catedrático con 50 años de experiencia docente en la Universidad dar una clase a niños de 3 años? Tenemos nuestras dudas.
Pues bien, esto es lo que, en cierto modo ocurre en las Escuelas de esquí y snowboard. Los profesores, como el resto de los humanos, presentan diferentes cualidades y tienen diferentes preferencias y puntos fuertes a la hora de realizar su trabajo. Ni mejores ni peores, simplemente diferentes.
En la app de esquí uSchuss que te permite elegir a tu profesor de esquí ideal, con el fin de establecer criterios para que un alumno pueda evaluar la docencia recibida por un profesor, pedimos a cientos de ellos de diferentes niveles, que citasen, con una sola palabra, qué cualidad es la más importante que debe tener un profesor de esquí. El 80% de los encuestados respondió lo mismo, “Psicología”. Profesionalidad y Simpatía fueron las otras dos cualidades más votadas.
Elige a tu profesor en cualquiera de las plataformas que actualmente existen. En uSchuss Ski School App encontrarás a más de 500 profesores de varios países del mundo. La mayoría trabajamos para escuelas de esquí y otros son instructores independientes y nos ponemos a tu disposición a través del chat interno de uSchuss, para satisfacer cualquier duda o pregunta que puedas tener y por qué no, para disfrutar de unas cuantas bajadas juntos.
Por lo tanto, la respuesta es: No lo sabemos, normalmente sí. Lo que sí que sabemos es que vas a pagar lo mismo por uno que por otro, así que elige adecuadamente.