El cambio climático y sus consecuencias para el planeta es un hecho visible que ya no cuestionamos.
Las modificaciones del entorno que este cambio conlleva afectan a la forma y manera que entendemos los deportes de montaña hoy en día.
Todos tenemos una responsabilidad y como amantes de la montaña y del medio ambiente, debemos ser conscientes de esta situación y debemos adquirir el compromiso para ser parte del cambio y de la solución.
Cada vez son más las empresas, profesionales del deporte y gobiernos que contribuyen a que
esto sea posible, por ello hoy queremos hablaros de POW “Protect Our Winter”.
POW – Protect Our Winter
POW es una organización estadounidense sin ánimo de lucro fundada en 2007 por el snowboarder profesional Jeremy Jones.
Cuenta con una comunidad formada por atletas, científicos, creativos y líderes empresariales que promueven políticas no partidistas para proteger nuestro planeta. Tienen un único objetivo, ser neutros en carbono en el 2050.
Creen en un mundo donde las energías limpias procedentes de fuentes renovables sean una realidad y se potencie la movilidad eléctrica con cero emisiones.
Donde se establezcan políticas de fijación del precio de carbono y se frene la extracción de combustibles fósiles.
Tres áreas principales de actuación climática POW.
- Soluciones tecnológicas y financieras, que incentiven un futuro de energía limpia.
- Voluntad política, con las personas adecuadas en cargos públicos, trabajando conjuntamente para que el cambio climático sea una prioridad política.
- Cambio cultural. La actitud de la sociedad frente a estos problemas climáticos debe cambiar y no actuar deje de ser una opción.
Enfoque estratégico POW 2020 – 2023.
Durante los próximos tres años sus esfuerzos se van a centrar en 5 puntos:
1. Soluciones de movilidad bajas en carbono:
Soluciones sencillas que rompan las principales barreras que impiden que los viajeros de deportes de invierno y verano lleguen a las montañas ocasionando el menor impacto ambiental posible, a través de la red POW Europe en asociación con destinos, la industria del turismo y marcas de aire libre.
2. Cambio en la cultura:
Por lo tanto, integrar como acción consciente e inteligente tomar el tren u otro transporte público, el automóvil compartido o la bicicleta eléctrica.
3. POW Pass.
Una campaña que promueve los viajes en tren dentro de Europa. Una solución práctica y concreta que impulsa la cultura del cambio dentro y fuera de nuestras comunidades.
4. Cambios de política a nivel europeo y nacional.
Un precio justo para el carbono y el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. El fin de la exención de impuestos sobre el queroseno que desincentiva las alternativas a los combustibles fósiles.
Inversión acelerada en ferrocarriles y otras infraestructuras de movilidad con bajas emisiones de carbono a nivel europeo y nacional.
5. Activación de la comunidad empresarial “Outdoor”.
Un compromiso de las marcas para perseguir objetivos de neutralidad de carbono en sus operaciones y apoyar públicamente las soluciones de movilidad e infraestructuras.
Donar, Actuar y Aprender.
POW ofrece la posibilidad de hacer donaciones, ayudando a proteger los lugares al aire libre.
A través de POW también se puede actuar mediante su plataforma, apoyando sus iniciativas y campañas, como la reciente campaña de reincorporación al Acuerdo de París o la protección del refugio del polo.
Y aprender, para tomar conciencia y familiarizarte con los problemas, efectos y soluciones posibles de nuestro entorno.
Además, una de las características principales de POW, es la generación de un marco de alianzas estratégicas con atletas, con entidades científicas y creativas, con marcas y a través de alianzas locales.
El objetivo, aunar esfuerzos, liderar el cambio y resolver la crisis climática.
POW – Alianza con Atletas.
“Ayudamos a los amantes de los deportes al aire libre, a proteger del cambio climático, los lugares y estilos de vida que les encantan”
Los embajadores y atletas de POW están en la cima de su carrera y cuentan con profesionales del ciclismo, escalada, deportes de invierno y trail running.
Aplican esa misma determinación para abogar por la continuación de la acción climática, con sus logros, su historia, su espíritu apasionado por el aire libre y todo lo que están haciendo para salvarlo.


NURIA CASTAN, Embajadora POW.
Una de las deportistas españolas que apoyan esta causa es Nuria Castan, natural de Reus. Snowboarder profesional, rider del Freeride World Tour 2021, donde hace apenas unos días consiguió una meritoria quinta plaza en la prueba celebrada en Ordino-Arcalís (Andorra), ¡Muchas felicidades!
Nuria Castan comenzó el circuito hacía el Freeride World Tour (FWT) entrando a formar parte del equipo de “Picture Organic Clothing”, una marca con la que se identifica y con la que comparte la misión de preservar el medio ambiente y salvar los inviernos.
Comentaros que “Picture Organic Clothing” obtuvo en 2019 su certificación B CORP, la más alta distinción para las empresas comprometidas con hacer de la responsabilidad ambiental y social una parte fundamental de sus operaciones comerciales. ¡Muchas felicidades Picture!
“Es hora de actuar, la situación actual no tiene remedio y no se puede volver atrás, pero si se puede mejorar e intentar que no haya más calentamiento global, tener más conciencia de la situación, que no se contaminen más las montañas, disminuir los residuos y las emisiones de CO2”. IG – @nurcastan 06.11.2019
Durante el circuito también participa junto con POW en un proyecto, el cual tiene como objetivo acudir a todas las competiciones del FWT en transporte público, para incentivar y promover el buscar alternativas en los viajes que permitan reducir la huella de carbono.
El 16 de febrero, Nuria Castan, junto con Neil Williman (atleta y comentarista del FWT´21) y Manuela Mandi (Campeona del FWT´18, Snowboard Femenina), emprendieron su viaje desde Innsbruck, pasando por París, hasta Toulouse, donde alquilaron un coche eléctrico para llegar a Andorra, lugar donde se ha celebrado el Freeride World Tour´21.
Si te interesa saber más acerca del Freeride World Tour, te invitamos a visitar nuestro artículo sobre el FWT.


Acuerdos Climáticos Internacionales.
Estados Unidos está de vuelta en el Acuerdo Climático de París. La administración Biden cumplió con su promesa de unirse al pacto internacional desde el primer día. Esta es una gran victoria para “Outdoor State” y un reconocimiento al trabajo realizado.
La iniciativa POW ha sido extendida y acogida internacionalmente, países como Francia, Canadá, Austria, Alemania, Japón, Noruega…etc. Cuentan ya con una plataforma nacional para promover el movimiento POW y acelerar las alianzas con el mismo objetivo, proteger el planeta y los deportes de montaña.
España no cuenta todavía con una comunidad POW pero sí que organizaciones, marcas, y plataformas de montaña han desarrollado planes de sostenibilidad alineados con los mismos objetivos de descarbonización.
Ejemplo de ello es Sierra Nevada, que quiere comenzar a reducir la huella ecológica en sus instalaciones y en junio del 2020, encargó un estudio para convertir la montaña en un lugar libre de emisiones y residuos.
Sierra Nevada ha sido la primera en solicitar la inscripción en el Registro Nacional de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es pionera en este tipo de iniciativas puesto que no se conoce la huella generada de otras estaciones de esquí.
Campaña POW “Somos el estado al aire libre”.
We are the Outdoor State
From powder to pines, mountain tops to coastal surfs. Not defined by borders, but still crossing paths. United by our natural playground. And, exhilarated by our great escapes. Now it’s up to us to take a stand. Because climate change has reached every backyard, impacting us all, threatening what we love.
Join Us!
Somos el estado al aire libre.
Desde las cimas de las montañas a las costas surferas. No hay fronteras, pero sigue cruzando caminos. Unidos por nuestro patio de recreo natural y regocijados por nuestras grandes escapadas. Ahora nos toca tomar posiciones, porque el cambio climático ha llegado, afectándonos a todos y amenazando lo que amamos.
Si quieres formar parte y apoyar el “Outdoor State”.
¿Quiere ser voluntario de POW?
Como podemos observar el cambio climático está muy presente en nuestro entorno deportivo, ser conscientes y consecuentes con nuestras acciones debe de ser una prioridad para todos nosotros.
Ya son numerosas las organizaciones, deportistas de élite y empresas las que están tomando acción en este sentido.
¡Así que no esperemos más y tomemos acción!