La competición de esquí y snowboard más extrema del mundo está en Andorra. Llega el Freeride World Tour – Ordino Arcalís
El Freeride World Tour (FWT) se ha convertido en un referente mundial.
Alberga casi todos los eventos de fuera de pista del mundo, y reúne a las máximas figuras masculinas y femeninas del freeride mundial sobre esquís o snowboard.
Sus orígenes
La primera serie de eventos bajo el apodo de Freeride World Tour tuvo lugar en 2008. Antes de eso era conocido como el Verbier Extreme, originalmente un concurso de snowboard lanzado en 1996.
Para la temporada 2013, el Freeride World Tour se fusionó con el Freeskiing World Tour y The North Face Masters of Snowboarding, combinando los tres tours bajo una serie de campeonatos globales unificados de 5 estrellas.
Calendario
En el FWT, se disputan varias pruebas en distintas localizaciones del mundo. Normalmente son cuatro, en las que los participantes van sumando puntos en una clasificación general.
Los mejores de cada una de las categorías (esquí y snowboard, femenina y masculina), se clasifican con esos puntos para la prueba final que siempre se disputa en Verbier (Suiza).
Los ganadores del FWT 2020 son:
Categoría de esquí:
- Hedvig Wessel (Noruega)
- Leo Slemett (Francia)
Categoría de snowboard:
- Michaela Davis-Meehan (Australia)
- Nils Mindnich (EEUU)


La gran familia del Freeride.
Este evento implica un despliegue de medios y personal impresionante. Todo el personal viaja con más de 50 atletas profesionales durante el invierno.
Además del personal de operaciones, comunicación y atletas, cuenta con un impresionante equipo de producción de TV para la transmisión en vivo, con un total de casi 50 personas.
Los atletas y el personal a menudo comparten el mismo alojamiento convirtiéndolo en una gigantesca familia freeride, ser parte del equipo significa pasar juntos cuatro meses inolvidables.
Cómo llegar a participar en el Freeride World Tour.
- Estando arriba en la clasificación general del año anterior, los que consiguen llegar a la prueba final de Verbier se clasifican automáticamente para participar el año siguiente en FWT.
- Siendo invitado como wildcard, son invitaciones a corredores de cierto renombre. Y también hay wildcards locales, que la organización de cada evento puede dar a corredores locales.
- Clasificándose desde el Freeride World Qualifier (FWQ). Hay pruebas de mayor y menor valor, las de 2 y 3 estrellas cómo podéis imaginar dan menos puntos que las de 4 estrellas.
El ranking tiene en cuenta sólo los 3 mejores resultados de un competidor en su último año, por lo que, ganando 3 pruebas de 4 estrellas en un mismo año, te aseguras prácticamente clasificarte para el FWT del año siguiente.
El FJWC – EL Freeride Tour de los más jóvenes.
Paralelo a estos circuitos existe también el Freeride Junior Tour (FJT), los mejores 60 jóvenes corredores en el ranking, entre esquiadores y snowboarders de 10 a 18 años de todo el mundo, participan en los Freeride Junior World Championships (FJWC).
De los FJWC salen los campeones del mundo juveniles. Cuando éstos sean mayores de edad, tendrán que participar en el FWQ hasta llegar al FWT.


REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA
Los corredores españoles que participan en el FWT 2021 son,
Aymar Navarro
Esquí masculino
(Wildcard)
Nuria Castán Barón
Snowboard femenino
(Top 4 del FWT 2020)
Los corredores españoles en la categoría FJT 2021 son:
Esquí masculino:
- Alex Dedieu
- Bernat Andreu Lomas
- David Paúles
- Hugo Robles
- Jon Ellakuría
- Martí Perna Jorquera
- Sisco Dedieu
Esquí femenino:
- África Ballester Rivas
Snowboard masculino:
- Lucas Muñoz De Morales Pinazo
- Pau Riba Arjona
- Pol Sabidó Juvé
Este año debido a los rebrotes del coronavirus y a las nuevas restricciones y medidas de prevención instauradas en todo el mundo, la organización se ha visto obligada a cancelar los eventos de Japón y Canadá.
Finalmente, el Freeride World Tour 2021 se celebrará en:
- Ordino Arcalís
- Fieberbrunn (Austria)
- Xtreme Verbier (Suiza), que cerrará la temporada.
El Freeride World Tour en Ordino Arcalís.
La competición en Ordino, tendrá lugar del 19 al 26 de febrero de 2021 y será decisiva para los resultados del campeonato. A las dos últimas pruebas solo podrán acceder un máximo de 29 riders: 13 masculinos y 6 femeninos sobre esquís, y 6 masculinos y 4 femeninos con snowboard.
La estación de Ordino Arcalís, situada al norte del Principado de Andorra, cuenta con 442 Ha. de dominio esquiable y un total de 30km. de pistas balizadas y acogerá la carrera por séptimo año consecutivo.
Es conocida por ser uno de los lugares donde mejor se conserva la nieve de todo el Pirineo, por la calidad de ésta y por ser un referente mundial del fuera pista.


La pala elegida.
“EL Port del Rat” es como se le conoce a la pala de la montaña elegida por la organización para la realización del evento. Los riders suben a pie hasta el pico de la montaña, aunque si la subida es muy larga los suben en helicóptero para que no lleguen tan cansados y poder realizar mejor el descenso fuera de pista.
La pista es un lugar donde la nieve está completamente virgen, hay saltos, cornisas y hay diferentes tipos de nieve a lo largo del descenso.
Joaquín Vena.
En el equipo de uSchuss contamos con el freerider y profesor de esquí, Joaquín Vena. Joaquín compitió en el FWQ, y en dos ocasiones tuvo la oportunidad de correr en el FWT, ahora sigue disfrutando de este maravilloso campeonato desde el otro lado, como juez.
Este año estará en Ordino como juez y abridor. El abridor es el primero que baja la cara de la montaña donde se va a competir.
Tras el descenso, el abridor da una evaluación a todos los rider que ven la bajada desde el pie de pista, con el fin de obtener la mejor información de las condiciones de la nieve, saltos, etc.
Existen cuatro jueces por cada disciplina, esquí y snowboard. Se sitúan en un punto estratégico donde pueden ver toda la bajada de los riders.
Utilizan prismáticos para no perderse ningún gesto o truco y poder evaluar cada movimiento del descenso.


¿Qué tienen en cuenta los jueces a la hora de puntuar?
Fluidez del rider, técnica, saltos, línea elegida y lo más importante, la seguridad que transmite el rider, esto último es en lo que más hincapié hacen los jueces.
Si quieres iniciarte en el freeride, te recomendamos que contactes con un profesor especializado en freeride, pues como ves es una disciplina muy muy técnica en la que además del esquí o el snowboard, has de conocer muy bien la meteo y la montaña.
En la app uSchuss, además de elegir entre cientos de profesores, puedes contactar con nuestro querido amigo Joaquín Vena, experto en freeride, apasionado del esquí y unos de los mejores riders del panorama internacional con el que tenemos el placer de contar en nuestro equipo.
¡Como puedes ver el Freeride World Tour es un espectáculo que no te puedes perder!
Este año la competición está cerrada al público, pero tenemos la suerte de que todos los eventos del FWT serán retransmitidos en directo.
Puedes seguir el Freeride World Tour 2021 en Ordino Arcalís desde su página web www.freerideworldtour.com, o si prefieres verlo en directo a partir de mañana viernes a las 09:45h CET puedes hacerlo a través de su canal de Youtube https://youtu.be/6IWDyK0u1Z0.
Mucho éxito para todos los participantes y ¡Mucho éxito para los nuestros!
¡Buena línea a todos!